Yo normalmente me guío mirando el sueco, porque se parece bastante más al inglés que el finés. Por poner dos ejemplos de los ingredientes de unos azucarillos:
"Ingredientes": en finés: ainekset, en sueco: ingrediens (parecido a ingredients del inglés)
"Grasa": en finés: rasvaa, en sueco: fett (parecido a fat del inglés)
Pero en general si no ves claramente lo que es, es muy dificil adivinar qué contiene ;)
En algunas ocasiones las compañías lanzan el mismo producto para todos los países nórdicos, de la misma forma que pasa en España que la mayoría de productos están en español y portugués.
Así por ejemplo en estos azucarillos tenemos los ingredientes en sueco, danés, noruego y finés:
1 comentario:
Muy cierto! Un amigo y yo nos guiamos por el sueco! Para direcciones, comida y otras cosas. Es increíble que el sueco sea tan útil.... ¿quién lo diría?
Publicar un comentario